Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

pdf Ordenamiento territorial en Colombia Popular

9861 descargas

Ordenamiento territorial en Colombia

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, se unieron para desarrollar tres Foros Regionales denominados “20 años de ordenamiento territorial: experiencias y desafíos”, con ocasión de la con- memoración de los 20 años de expedición de la Ley 388 de 1997. En el marco de la asistencia técnica y capacitación a los entes territoriales en los procesos de revisión, ajuste e implementación de los planes de ordenamiento territorial (POT).

Los Foros Regionales se realizaron así:
- Foro Región Pacífico-Occidente, 29 de septiembre. Lugar: Cámara de Comercio de Cali.
- Foro Región Centro-Oriente, 2 de octubre. Lugar: Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas.
- Foro Región Norte, 6 de octubre. Lugar: Centro Empresarial Buenavista, Barranquilla.

Como producto de los Foros se lograron visibilizar tanto las experiencias territoriales de planificación y ordenamiento en Colombia, como la aplicación de los instrumentos contemplados en la Ley 388 de 1997, y además discutir sus alcances y desafíos en el contexto actual del país. Esto permitió cuali car el debate público entre la comunidad académica; los actores políticos locales; los funcionarios públicos nacionales, departamentales y municipales; y el público en general, en torno a los procesos de ordenamiento del país. Así mismo, se pudieron plantear los retos a los que se enfrentan tanto las autoridades nacionales y locales como la ciudadanía en los procesos vigentes de modi cación de los POT.

Cumplidos estos objetivos, con esta publicación se pretende presentar un balance territorial que siente las bases para evaluar y hacer seguimiento de los resultados de los POT; fomentar la discusión sobre los desafíos a los que se enfrentan los municipios en materia de planeación y gestión del territo- rio, y además promover la generación de propuestas y herramientas que les permitan a estos actores mejorar los procesos de ordenamiento territorial.

Texto tomado del prólogo del libro
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio